¡Hola de nuevo!
Hace tiempo, como ya sabéis,
fuimos al IFEMA para aprender nuevas técnicas y experiencias que nos sirvan en
un futuro para la enseñanza y el aprendizaje. La exposición se llamaba
SIMOEducación, y en ella tuvimos una gran experiencia a través de muchos “stands”
sobre educación y sus avances. Una de las que más me gustó fue la de Bio
Educación. A través de una planta de tomillo sacaban energía, y lograron captar
mi atención fácilmente, proporcionándome mucha información y dejándome experimentar.
El proyecto consistía en que los
alumnos pudiesen explorar una nueva fuente de energía como lo es la energía de
las plantas y la tierra. Además de cumplir con el objetivo académico de las
materias como Biología, Química y Tecnología mediante la creación de sus
propias pilas biológicas y un estudio de su aplicación para la vida real.

Consideran que la experiencia siempre
es la mejor manera de aprender. Permite desarrollar habilidades de manera
constante en un entorno cambiante. Motiva a los estudiantes a pensar de manera
crítica, resolver problemas, proponer soluciones e idear nuevas, ser creativo y
colaborar en equipo. Está basado en los temas claves del currículum, por lo que
evita cualquier tipo de contratiempo por salirse de los temas principales.
También promueve el aprendizaje a través del hacer, en equipo, motivando a los
jóvenes a creer en sí mismos y hacer que las cosas sucedan.
Aparte, facilitan soporte para los
profesores y profesoras con el producto, guía didáctica, apoyo audiovisual y
mucho más para que la implementación del taller sea fácil y se motive la
participación continua de los alumnos.
Espero que os haya parecido tan interesante como a mí, y que os motive a buscar más información sobre el proyecto y cómo llevarlo a cabo.
¡Nos vemos a la próxima!
Jaime Pérez Ibáñez
Comentarios
Publicar un comentario