Buenas tardes queridos lectores,
Hoy he decidido hablar sobre la evolución de la mujer en el deporte. Como muchos sabréis la participación de estas en la actividad física y en el deporte ha sido, y todavía es en la actualidad, menor que la de los hombres.
Así nos lo explicaba Benilde Vázquez, investigadora gallega que estudio Magisterio en Pontevedra y desarrolló una exitosa carrera profesional desde el INEF de Madrid, tras su visita por la Universidad para concienciar a los futuros maestros de Educación Física. Coincidiendo con que hace apenas pocas semanas y a pesar de estar jubilada recibió el premio Nacional a las artes y las ciencias aplicadas al deporte, pues en 1999 creó un seminario que todavía existe y sigue atendiendo.
Nos recordó que el acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de dificultades. Han tenido que ir superando barreras creadas por estereotipos sociales y culturales y han tenido que luchar contra ideas del tipo: ‘la mujer es inferior a los hombres en las actividades deportivas’ ‘posee menor capacidad física’ ‘hay deportes apropiados para las mujeres y otros que no’ etc… Y no solo excluían su participación si no que también las excluían como espectadoras.
Comentarios
Publicar un comentario